Como odontóloga y especialista en odontopediatría, a diario veo pequeños pacientes con caries avanzadas en sus dientes de leche. Muchos padres suelen preguntar: “¿Es tan importante tratarlos si de todos modos se caerán?” La respuesta es sí, y me gustaría contarles por qué. Los dientes de leche cumplen un rol fundamental en el desarrollo de la salud bucal y en la construcción de hábitos de higiene que el niño llevará consigo para toda la vida.
¿Por qué los dientes de leche son importantes?
Los dientes de leche son el primer paso en el camino de la salud dental de un niño. No solo ayudan a los pequeños a masticar y digerir bien sus alimentos, sino que también guían el crecimiento de los dientes permanentes. Según estudios publicados en Google Scholar, las caries en los dientes de leche pueden ser un factor de riesgo para las caries en dientes permanentes, ya que los microorganismos que generan infecciones pueden afectar las encías y los dientes que vendrán después.
Además, los dientes de leche desempeñan un papel crucial en el desarrollo de los músculos faciales y en la pronunciación correcta de las palabras. Es común que los padres subestimen la importancia de estas primeras piezas dentales, ya que consideran que «solo están de paso». Sin embargo, si un niño pierde un diente de leche debido a una caries avanzada o a una infección, el espacio que queda puede hacer que los dientes permanentes crezcan desalineados, lo que en el futuro puede derivar en tratamientos más complejos y costosos.
Ir al dentista no es caro, no tratar las caries sí lo es
Dra. Cristabel Fernandez
La importancia de crear buenos hábitos desde el inicio
El cuidado de los dientes de leche establece la base para buenos hábitos de higiene dental en el futuro. Los niños que no reciben el hábito de cepillarse correctamente desde pequeños tienen un mayor riesgo de desarrollar caries en la adolescencia y la adultez. Al enseñarles la importancia de cuidar sus dientes de leche, también les estamos enseñando a cuidar su salud en general. En nuestra clínica, siempre buscamos involucrar a los pequeños en el proceso de aprendizaje, mostrándoles cómo cepillarse y animándolos a hacerlo ellos mismos, con el apoyo y guía de sus padres.
¿Qué pasa si un niño desarrolla caries en los dientes de leche?
Cuando un niño presenta caries en sus dientes de leche, estas pueden causar molestias significativas, como dolor e inflamación. Esto puede llevarlos a evitar ciertos alimentos, lo que limita su nutrición y afecta su bienestar general. Es triste ver cómo algunos pequeños llegan con caries avanzadas que les causan tanto dolor, especialmente cuando se podría haber prevenido con una rutina de higiene adecuada. Para muchos de estos niños, el óxido nitroso o la sedación ayudan a que la experiencia sea más tranquila y sin dolor, lo que contribuye a que no desarrollen un miedo innecesario al dentista.
¿Cómo pueden los padres ayudar a cuidar los dientes de leche?
El rol de los padres es fundamental para el cuidado de los dientes de leche. Es importante que los niños se cepillen los dientes al menos dos veces al día, incluso los más pequeños. Los padres también deben supervisar el cepillado hasta que los niños adquieran suficiente habilidad para hacerlo de manera efectiva por sí mismos. A partir de los 6 meses de edad, recomendamos que los niños empiecen a visitar al odontopediatra para una evaluación inicial, lo cual ayuda a detectar posibles problemas a tiempo.


En conclusión, los dientes de leche sí importan, y cuidarlos correctamente desde el primer día es clave para una buena salud dental en el futuro. En nuestra clínica, estamos comprometidos con la salud y el bienestar de cada niño que nos visita, y estamos aquí para ayudar a los padres a desarrollar rutinas saludables de higiene dental. Si tienes alguna pregunta sobre el cuidado de los dientes de leche o necesitas programar una visita para tu hijo, no dudes en contactarnos.


Deja una respuesta